UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS.
Para mejorar nuestros servicios y personalizar contenido, estas son de obligada aceptación para poder garantizar un correcto funcionamiento de la web.

COOKIES DE TERCEROS
Con finalidad analítica.
Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de publicidad, redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.

Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, sus finalidades y sus derechos, acceda a nuestra Política de cookies

Para aceptar su uso puede hacer click en el botón

ACEPTAR TODAS

Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, PUEDE CAMBIAR SUS PREFERENCIAS:

RECHAZAR COOKIES DE TERCEROS DE ANALÍTICA

Rehabilita con Éxito

Rehabilitación energética, una apuesta hacia un futuro más eficiente

REHABILITA CON ÉXITO | Rehabilitación energética, una apuesta hacia un futuro más eficiente

Gipuzkoa se sitúa en uno de los parques edificatorios de viviendas más antiguos del estado. Puesto que, más de 35.000 edificios de la provincia tienen cerca de 40 años. Con ello, mejorar la eficiencia energética y por consiguiente el confort de las vecinas y vecinos, así como conseguir un ahorro energético mayor, ha convertido a la rehabilitación energética en una de las acciones motoras del sector de la construcción y de la rehabilitación.

Además, sin olvidar la hoja de ruta 2050 que plantea la Unión Europea, en la que se deben reducir en un 80% las emisiones por debajo de los niveles de 1990, este tipo de rehabilitaciones son fundamentales de cara a lograr estos objetivos, y reforzar un parque edificatorio antiguo, obsoleto y poco eficiente.

Y es que, rehabilitando energéticamente un edificio con el sistema adecuado, además de conseguir alargar la durabilidad de un inmueble, logramos reducir en gran medida el gasto energético, obteniendo como resultado un hogar cálido a la vez que sostenible, mejorando las condiciones interiores de las viviendas.

Teniendo estos datos en cuenta, Grupo Kursaal, pionera en la rehabilitación energética en el País Vasco mediante los sistemas SATE y Fachada Ventilada, se ha posicionado en la especialidad del aislamiento térmico de fachadas ejecutando las obras más emblemáticas del territorio vasco, y liderando en el sector de la rehabilitación. Sus obras demuestran las grandes oportunidades técnicas y de diseño arquitectónico que posibilitan ambos sistemas.

Grupo Kursaal es considerada una empresa revolucionaria de este sector, llevando a cabo diferentes soluciones en clave energética en edificios con graves patologías, que parecían casi imposibles de afrontar.

Mas información en www.grupokursaal.com