¿TU COMUNIDAD ESTÁ PENSANDO REHABILITAR VUESTRO EDIFICIO?
¿SABÍAS QUE LA REHABILITACIÓN DE TU EDIFICIO APORTA GRANDES VENTAJAS?
TE CONTAMOS CÓMO LLEVAR A CABO UNA REHABILITACIÓN DE ÉXITO
REHABILITA CON ÉXITO
VÍDEO GUÍA PARA PONER EN MARCHA UN PROYECTO DE REHABILITACIÓN EN TU EDIFICIO
Cuidar de tu edificio es cuidar de tu salud
Si en tu comunidad estáis pensando en rehabilitar vuestro edificio, esta vídeo guía os mostrará los pasos a seguir para llevar a cabo un proceso de rehabilitación con éxito.
Una adecuada rehabilitación de vuestro edificio resolverá las patologías que presenta, aportará una imagen renovada y contribuirá a mejorar las condiciones de confort de las viviendas.
QUÉ VENTAJAS LOGRAMOS
MEJORA DE LA
EFICIENCIA ENERGÉTICA
ESTÉTICA RENOVADA
DEL EDIFICIO
REVALORIZACIÓN
DEL INMUEBLE
ESPACIOS
SALUDABLES
PARQUE EDIFICATORIO ANTIGUO
Gran cantidad de los inmuebles de nuestro entorno fueron construidos hace más de 40 años.
Cerca del 80% de estos edificios fueron construidos cuando las normativas de eficiencia energética todavía no existían.
Por ello, hoy en día nos encontramos con un parque edificatorio poco eficiente.
¿CUÁL ES EL PROCESO PARA REHABILITAR TU EDIFICIO?
¿POR DÓNDE EMPEZAMOS?
¿Cuáles son los primeros pasos a dar?
Este vídeo te da todas las claves para poder iniciar un proceso de rehabilitación con las mejores garantías.
EL/LA ADMINISTRADOR/A
¿Cuál es el papel del/de la administrador/a de fincas?
Fco. Javier Montero, presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Gipuzkoa y Álava, destaca la importante labor que llevan a cabo los/las administradores/ras en el asesoramiento a la comunidad y la gestión en el proceso de rehabilitación del inmueble.

EL PROYECTO TÉCNICO
¿Qué debe incluir un proyecto técnico?
Próximamente nuevo vídeo
EL INICIO DE LA REHABILITACIÓN
¿Cómo trabaja una empresa rehabilitadora?
Conocemos el proceso que sigue una empresa rehabilitadora desde la solicitud del presupuesto por parte del/de la administrador/a o arquitecto/a, el estudio del proyecto y los trámites iniciales antes de comenzar con la rehabilitación.
También puedes descargar nuestra guía en PDF