Rehabilita con Éxito
Rehabilita con Éxito participa en el congreso EESAP con la mirada puesta en la concienciación de un futuro sostenible

REHABILITA CON ÉXITO hemos estado presentes en la decimocuarta edición del Congreso EESAP, centrada en el tema de "Cuidar el HÁBITAT/HÁBITAT para el cuidado". Desde la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Donostia – UPV/EHU, han abordado el concepto de HÁBITAT desde lo territorial, lo urbano y la edificación.
El equipo organizador, compuesto por CAVIAR (Calidad de Vida en Arquitectura), UPV/EHU, UIK y el Departamento de Educación del Gobierno Vasco, ha decidido una vez más explorar temas innovadores y contemporáneos en el campo de la arquitectura y la construcción. Esto ha dado lugar a un espacio donde expertos, investigadores, estudiantes y empresas se han reunido durante dos días para interactuar, intercambiar ideas y establecer conexiones. Además, el programa del evento ha incluido conferencias, mesas redondas, presentaciones de investigaciones y talleres colaborativos, entre otras actividades.
Primer vídeo podcast con el foco en el sector de la edificación
Con entusiasmo, hemos aprovechado esta oportunidad para presentar "Rehabilita con Éxito", un innovador vídeo podcast que se sitúa como el pionero en su género al enfocarse en temas como la industria de la rehabilitación, construcción, digitalización, industrialización, materiales, sistemas y eficiencia energética.
Nuestra plataforma cuenta con un portal web que se actualiza constantemente para brindar a nuestros seguidores y profesionales de la industria toda la información relevante y actualizada sobre estos sectores en constante evolución.
Para hacer esta experiencia aún más enriquecedora, hemos invitado a los alumnos a asistir y ser testigos de la grabación en vivo de uno de nuestros programas. Queremos proporcionarles una visión realista y práctica de los desafíos y avances en estos sectores.
"Rehabilita con Éxito" no solo se limita a informar, sino que también se compromete con la causa de la concienciación y divulgación de la eficiencia energética y la sostenibilidad. Creemos que todos los agentes profesionales tienen un papel importante que desempeñar en la promoción de prácticas sostenibles. Por lo tanto, invitamos a todos los interesados a colaborar, y si lo desean, incluso a venir como invitados para compartir sus conocimientos y perspectivas.
