UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS.
Para mejorar nuestros servicios y personalizar contenido, estas son de obligada aceptación para poder garantizar un correcto funcionamiento de la web.

COOKIES DE TERCEROS
Con finalidad analítica.
Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de publicidad, redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.

Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, sus finalidades y sus derechos, acceda a nuestra Política de cookies

Para aceptar su uso puede hacer click en el botón

ACEPTAR TODAS

Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, PUEDE CAMBIAR SUS PREFERENCIAS:

RECHAZAR COOKIES DE TERCEROS DE ANALÍTICA

Rehabilita Con Éxito

El estándar Passivhaus en España: entrevista a Micheel Wassouf

REHABILITA CON ÉXITO | El estándar Passivhaus en España: entrevista a Micheel Wassouf

En nuestro último episodio del podcast contamos con un invitado de lujo: Micheel Wassouf, socio fundador de Energiehaus Arquitectos y primer certificador oficial Passivhaus en España. Con él descubrimos cómo este innovador estándar alemán está revolucionando la construcción sostenible en nuestro país, adaptándose con éxito incluso a climas cálidos.

¿Qué es el estándar Passivhaus?

El estándar Passivhaus es una metodología constructiva que asegura la máxima eficiencia energética en edificios, reduciendo drásticamente el consumo energético y las emisiones de CO2. Micheel Wassouf nos explica los principios fundamentales que lo componen: alto aislamiento térmico, ausencia de puentes térmicos, hermeticidad del aire, ventilación controlada y ventanas de altas prestaciones.

Passivhaus en climas cálidos

Durante la entrevista, Micheel destacó cómo Passivhaus se adapta perfectamente a climas cálidos como los de España, México o Brasil. Detalló la importancia de adaptar el diseño y los materiales para asegurar confort térmico y una excelente calidad del aire interior en contextos climáticos diferentes.

Rehabilitación energética: retos y oportunidades

Otro punto clave tratado en el episodio fue la rehabilitación energética de edificios antiguos mediante el estándar EnerPHit. Micheel compartió desafíos comunes, soluciones efectivas y oportunidades para actualizar edificios existentes con esta metodología, consiguiendo importantes ahorros energéticos y mayor sostenibilidad ambiental.

Impacto medioambiental y social

La aplicación del estándar Passivhaus no solo mejora la eficiencia energética, sino que también reduce significativamente las emisiones contaminantes, contribuyendo activamente en la lucha contra el cambio climático. Wassouf enfatizó el papel fundamental que este estándar juega para avanzar hacia ciudades más sostenibles.

"De la casa pasiva al estándar Passivhaus"

Además de esta entrevista imperdible, Micheel Wassouf es autor del libro "De la casa pasiva al estándar Passivhaus", una referencia obligatoria para quienes desean profundizar en cómo aplicar Passivhaus especialmente en climas cálidos.

Si eres arquitecto, constructor, promotor, estudiante o amante de la sostenibilidad, no puedes perderte esta entrevista. Descubre cómo el estándar Passivhaus puede transformar tu manera de entender la construcción