UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS.
Para mejorar nuestros servicios y personalizar contenido, estas son de obligada aceptación para poder garantizar un correcto funcionamiento de la web.

COOKIES DE TERCEROS
Con finalidad analítica.
Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de publicidad, redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.

Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, sus finalidades y sus derechos, acceda a nuestra Política de cookies

Para aceptar su uso puede hacer click en el botón

ACEPTAR TODAS

Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, PUEDE CAMBIAR SUS PREFERENCIAS:

RECHAZAR COOKIES DE TERCEROS DE ANALÍTICA

Rehabilita Con Éxito

El Monasterio de La Oliva acoge las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 en Navarra

REHABILITA CON ÉXITO | El Monasterio de La Oliva acoge las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 en Navarra

El próximo sábado 27 de septiembre, el Monasterio de La Oliva, en Carcastillo (Navarra), se convertirá en sede de las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025. Bajo el lema “Boticas y huertos medicinales. Antiguos espacios, nuevos usos”, la jornada invita a reflexionar sobre el pasado y futuro de estos espacios monásticos.

La programación arrancará a las 11:00 horas con una bienvenida en el nuevo jardín de plantas aromáticas, seguida de un recorrido guiado por la arquitecta Verónica Quintanilla sobre las posibilidades de nuevos usos en los monasterios. A las 12:00 horas, en la antigua bodega, tendrá lugar la charla “La antigua botica de La Oliva”, a cargo de Juan Manuel Garde Garde. Paralelamente, la artista Berta Guindano Laborda dirigirá el taller infantil “Dibuja el jardín de La Oliva”.

La iniciativa busca poner en valor la historia de las boticas monásticas y recuperar su esencia como recurso cultural y turístico. En este marco, se ha recreado un pequeño huerto de plantas medicinales y aromáticas, abierto al público general con autorización de la comunidad cisterciense y del Servicio de Patrimonio del Gobierno de Navarra.

Con estas actividades, las Jornadas Europeas de Patrimonio en Navarra ofrecen un espacio de aprendizaje y participación, reforzando el vínculo entre tradición y futuro.

Las inscripciones pueden realizarse a través del formulario oficial disponible aquí.