Rehabilita Con Éxito
CGATE: Reconstruir tras los incendios. Arquitectura técnica solidaria para un futuro rural | Entrevista a Alfredo Sanz

La tercera temporada de nuestro podcast comienza con fuerza, nueva imagen, sintonía renovada y muchas ganas de seguir compartiendo la actualidad de la arquitectura, la construcción y la rehabilitación.
Y lo hace con una entrevista de gran valor: hablamos con Alfredo Sanz, presidente del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España, sobre el enorme reto de la reconstrucción de viviendas y pueblos tras los devastadores incendios de este verano.
Reconstruir hogares y generar esperanza
Los incendios forestales han arrasado miles de hectáreas y dejado tras de sí familias que lo han perdido todo. Ante esta situación, la arquitectura técnica se presenta como pieza clave para devolver la esperanza y levantar de nuevo las comunidades afectadas.
Durante la entrevista, Alfredo Sanz destaca la importancia de combinar conocimiento técnico, innovación y sensibilidad social para afrontar la rehabilitación post-catástrofe. Reconstruir un hogar no es solo volver a poner ladrillos: es devolver la seguridad, la estabilidad emocional y el arraigo al territorio.
En el episodio se abordan cuestiones esenciales para comprender cómo afrontar el futuro de la reconstrucción en España:
- ✅ El papel de la arquitectura técnica en la rehabilitación tras incendios.
- ✅ La relevancia del voluntariado profesional y la responsabilidad social.
- ✅ Materiales y soluciones innovadoras para viviendas más seguras frente al fuego.
- ✅ El impacto emocional y social de perder un hogar en el medio rural.
- ✅ La coordinación (o su ausencia) entre administraciones, colegios profesionales e instituciones.
Arquitectura técnica, innovación y medio rural
La conversación con Alfredo Sanz nos invita a reflexionar sobre cómo el sector puede contribuir no solo a levantar viviendas, sino también a impulsar un modelo de construcción sostenible y resiliente, capaz de afrontar los retos del cambio climático y de revitalizar el medio rural.
Este capítulo está dirigido a profesionales de la arquitectura y la construcción, administradores de fincas, promotores, estudiantes y cualquier persona interesada en la vivienda, la innovación y la conservación del patrimonio.
👉 Si te interesa la rehabilitación de viviendas, la construcción sostenible y el futuro de nuestros pueblos, no te pierdas este episodio.
📺 Puedes ver la entrevista completa en nuestro canal de YouTube REHABILITA CON ÉXITO